No hay comentarios

La formación profesional está experimentando una revolución gracias a la incorporación de la Realidad Virtual, ya que esta tecnología permite transformar la manera en que los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades, proporcionando experiencias inmersivas que simulan situaciones reales.

En concreto, la VR ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar significativamente la calidad de la educación y la capacitación profesional, optimizando la preparación de los estudiantes para el mundo laboral.

1. Aprendizaje práctico acelerado

La Realidad Virtual permite aprender haciendo, lo que es fundamental para una retención efectiva del conocimiento.

Esto pudo demostrarse en el estudio realizado por el grupo de investigación de la Universidad de Nottingham para medir la eficacia de la capacitación en Realidad Virtual en comparación con la capacitación tradicional. Los participantes respondieron cuestionarios para evaluar sus conocimientos sobre seguridad contra incendios o procedimientos seguros de desmontaje de vehículos antes y después de la capacitación, así como una semana después.

Si bien aquellos que recibieron capacitación tradicional parecieron haber adquirido más conocimientos cuando se les realizó la primera prueba, se observó una disminución significativamente mayor en los puntajes de conocimiento cuando se les realizó el cuestionario una semana después.

La investigación sugiere, por lo tanto, que el aumento de la participación cognitiva en el aprendizaje en el entorno virtual crea modelos mentales más establecidos y completos que pueden mejorar la memoria.

2. Incremento de la motivación y el compromiso

En contraste con los métodos tradicionales, los alumnos encuentran el formato de la Realidad Virtual atractivo y motivador, lo que facilita una mayor predisposición para aprender las materias que se les presentan.

Por ejemplo, en formaciones sobre fabricación mecánica, pueden explorar y manipular versiones virtuales de fresadoras, tornos o máquinas CNC, lo que resulta mucho más estimulante que aprender a través de manuales y clases magistrales.

La motivación y el compromiso son cruciales para el éxito educativo, y la VR tiene la capacidad de transformar la experiencia de aprendizaje en algo interactivo y emocionante.

3. Mejora de la seguridad en el aprendizaje

La Realidad Virtual garantiza que los estudiantes puedan practicar y aprender en un entorno seguro y sin riesgos físicos.

Por ejemplo, en la capacitación para trabajos en altura, pueden aprender técnicas de seguridad en un entorno virtual, eliminando el riesgo de caídas y otros accidentes.

10 razones por las que implantar Realidad Virtual en la Formación Profesional

Cuando hablamos de seguridad, no solo nos referimos a los alumnos, sino también a terceras personas. Por ejemplo, gracias a la Realidad Virtual, es posible practicar numerosas técnicas y habilidades sanitarias sin poner en riesgo a pacientes reales.

4. Simulación de situaciones de riesgo

Relacionado con las prácticas seguras, la VR también permite simular situaciones de alto riesgo que serían imposibles de replicar de otra manera.

10 razones por las que implantar Realidad Virtual en la Formación Profesional

En formaciones sobre energías renovables, por ejemplo, pueden simularse fallos y accidentes sin que los alumnos sufran ningún riesgo y permitiéndoles experimentar las consecuencias de una mala praxis de una manera altamente realista.

Esto mejora la concienciación sobre los riesgos laborales y la importancia de la prevención y la utilización de Equipos de Protección Individual.

5. Acceso a entornos de formación inaccesibles

En muchas ocasiones, los trabajos que implican un alto riesgo llevan implícitos entornos imposibles de recrear en un aula sin Realidad Virtual.

10 razones por las que implantar Realidad Virtual en la Formación Profesional

Por ejemplo, en la formación de técnicos de energía eólica, los estudiantes pueden practicar en aerogeneradores virtuales de tamaño real a los que jamás podrían acceder de otra manera.

6. Reducción de costes en la formación

Por otro lado, la implementación de la VR en la formación puede reducir significativamente los costes asociados a ella gracias al ahorro en materias primas y en reparaciones relacionadas con una mala utilización de los equipos.

10 razones por las que implantar Realidad Virtual en la Formación Profesional

Por ejemplo, un simulador de procedimientos de laboratorio permite a los estudiantes llevarlos a cabo en múltiples ocasiones sin el gasto en reactivos que conlleva realizarlos en un entorno real. Y esto, además de economizar recursos, ofrece más oportunidades de práctica.

7. Desarrollo de habilidades blandas a través de experiencias inmersivas

La formación con Realidad Virtual no solo se centra en habilidades técnicas, sino que también facilita el desarrollo de soft skills. Los estudiantes pueden participar en ejercicios basados en roles y situaciones potencialmente reales que mejoran la comunicación, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

Entre otras habilidades, los entornos virtuales permiten trabajar el liderazgo, el trabajo en equipo o la toma de decisiones bajo presión.

10 razones por las que implantar Realidad Virtual en la Formación Profesional

Por ejemplo, permite desarrollar la empatía y a adquirir habilidades comunicativas, ambas muy necesarias en sectores terciarios que implican un contacto directo con el cliente, permitiendo practicar cómo manejar diferentes tipos de interacciones y la resolución de conflictos de manera efectiva.

8. Mejora de la colaboración y el aprendizaje en grupo

La Realidad Virtual puede mejorar significativamente la colaboración entre estudiantes y profesores, permitiendo trabajar juntos en proyectos, al tiempo que comparten ideas y resuelven problemas de forma conjunta en un entorno interactivo.

10 razones por las que implantar Realidad Virtual en la Formación Profesional

Esta capacidad de colaboración se extiende también a la educación a distancia. Estudiantes de diferentes centros pueden reunirse en un espacio virtual para trabajar en proyectos conjuntos, asistir a conferencias o participar en debates, eliminando las barreras geográficas y creando una comunidad de aprendizaje global.

9. Aprendizaje inmersivo y envolvente

La inmersión total en un entorno virtual facilita una comprensión más profunda y una experiencia de aprendizaje más envolvente.

Concretamente, la capacidad de visualizar y manipular objetos en 3D mejora la retención de la información y permite a los estudiantes experimentar y aprender de manera más intuitiva y natural.

10 razones por las que implantar Realidad Virtual en la Formación Profesional

Cuando se trata de tareas de reparación de una máquina, por ejemplo, los estudiantes pueden desmontar y montar piezas virtuales, comprendiendo mejor el funcionamiento interno de los equipos y reduciendo los errores en una práctica real posterior.

10. Personalización del aprendizaje

Las simulaciones pueden ser ajustadas para reflejar diferentes niveles de dificultad y diversos escenarios, lo que proporciona a los estudiantes una amplia gama de experiencias prácticas que los preparan mejor para enfrentar desafíos reales.

De esta manera, la Realidad Virtual permite personalizar el ritmo y el contenido del aprendizaje según las necesidades, promoviendo un enfoque más adaptativo y centrado en el alumno. Esto, además, ayuda a los instructores a identificar áreas de mejora, asegurando un aprendizaje efectivo y a medida.

Gracias a sus numerosos beneficios, la Realidad Virtual se está convirtiendo en una oportunidad para que los centros de Formación Profesional transformen su metodología educativa, permitiendo mejorar, a su vez, la calidad del aprendizaje.

A medida que la tecnología de VR continúe avanzando, su integración en la educación y la capacitación profesional seguirá creciendo, proporcionando experiencias de aprendizaje cada vez más efectivas y envolventes que contribuyan a una óptima preparación de los estudiantes para el mundo laboral.