No hay comentarios

En un mundo donde la digitalización y las nuevas tecnologías están transformando la educación, la Realidad Virtual se ha consolidado como una herramienta clave en la Formación Profesional.

Los simuladores de Realidad Virtual han revolucionado la capacitación en diferentes sectores y permiten a los estudiantes enfrentarse a escenarios realistas sin riesgos, optimizando el aprendizaje mediante la práctica en entornos seguros. Desde la industria hasta la sanidad, pasando por la energía y el comercio minorista, la VR se ha convertido en una gran aliada de innovación educativa.

Sin embargo, no todas las soluciones son iguales, y muchos centros educativos han centrado sus esfuerzos en la instalación de salas inmersivas sin considerar un aspecto fundamental: los contenidos que alimentan estas plataformas. Sin una variedad de simuladores alineados con los planes de estudio, la inversión en estas salas pierde gran parte de su valor educativo.

La Realidad Virtual en la Formación Profesional, más que una experiencia inmersiva

Invertir en infraestructura tecnológica es solo el primer paso. Para que una sala inmersiva sea realmente efectiva, debe estar respaldada por un amplio catálogo de simuladores adaptados a las necesidades formativas del alumnado. La diversidad y especialización del contenido es lo que permite que la Realidad Virtual pase de ser una simple herramienta atractiva a convertirse en una metodología educativa provechosa.

Por lo tanto, lo que realmente marca la diferencia es la cantidad y calidad de los contenidos formativos disponibles, lo que resulta un factor diferencial a la hora de elegir la empresa tecnológica adecuada con la que ir de la mano.

Esta oferta de contenidos de Realidad Virtual debe estar basada en una serie de criterios para que resulte atractiva y productiva para los centros de Formación Profesional:

1. Adaptabilidad a distintas áreas de conocimiento

Cada familia profesional tiene necesidades específicas. No es lo mismo formar a un técnico en mantenimiento industrial que a un profesional del sector sanitario. Un catálogo amplio de simuladores permite cubrir todas las especialidades, asegurando que cada estudiante reciba una formación práctica relevante para su futuro laboral.

2. Experiencia práctica sin riesgos

Muchos sectores requieren habilidades que solo se pueden adquirir mediante la práctica. Sin embargo, en el mundo real, practicar con maquinaria industrial, productos químicos o procedimientos médicos puede ser costoso y peligroso. La Realidad Virtual permite a los alumnos repetir ejercicios hasta perfeccionar sus habilidades sin riesgo para su seguridad o para los equipos.

3. Aprendizaje basado en la repetición y la evaluación objetiva

El aprendizaje práctico se basa en la repetición y la retroalimentación. Los simuladores de VR permiten repetir procedimientos sin límite y facilitan la evaluación objetiva del desempeño de los estudiantes, proporcionando métricas claras sobre su progreso.

4. Mayor aprovechamiento de la inversión en salas inmersivas

Las salas inmersivas representan una inversión importante para los centros educativos. Si solo cuentan con unos pocos simuladores, su uso se ve limitado a ciertos grupos de estudiantes y no se aprovecha todo su potencial. Un catálogo amplio de simulaciones garantiza que las salas puedan ser utilizadas de manera constante por diferentes áreas de formación, maximizando así su rentabilidad.

Por lo tanto, a la hora de elegir una solución de Realidad Virtual para la Formación Profesional, es clave considerar no solo la infraestructura, sino también el ecosistema de contenidos disponible.

Más allá de la tecnología, el contenido es la clave

Como empresa líder en la implantación de soluciones de Realidad Virtual en el sector educativo, en Innovae nos diferenciamos por contar con la mayor oferta de simuladores del mercado, lo que permite a los centros acceder a contenidos específicos para todas las familias profesionales, garantizar una formación práctica alineada con las necesidades del sector laboral y aprovechar al máximo sus salas inmersivas.

Nuestra oferta de simuladores incluye diferentes áreas:

  • Industria: Fabricación mecánica, Coche Eléctrico, Mecatrónica Ascensor, Carretilla Elevadora…
  • Energía: Cuadros Eléctricos Centro de Transformación, Trabajos en Media y Alta Tensión, Aerogenerador…
  • Química: Laboratorio de Bioquímica, Laboratorio Farmacéutico, Seguridad en Laboratorio Químico…
  • Tecnología y Habilidades Técnicas: Animación 3D, Administración de Sistemas Informáticos y Redes, Herramientas de Jardinería y Forestal, Taller de Carpintería…
  • Servicios al Público y Comercio Minorista: Servicios Turísticos, Servicios de Hostelería, Manipulación de Alimentos, Actividades Comerciales y de Almacén, Peluquería y Estética…
  • Sanidad y Servicios Sociales: Auxiliar de Enfermería, Imagen para el Diagnóstico, Higiene Bucodental, Emergencias Sanitarias…
  • Seguridad y Orientación Laboral: Primeros Auxilios, Extinción de Incendios, Seguridad en Planta, Entrevista Laboral, Comunicaciones y Presentaciones en Público…

El mundo laboral está en constante evolución, y la formación debe adaptarse a estos cambios. Es por eso que en Innovae apostamos por la innovación continua, desarrollando nuevos simuladores que respondan a las demandas del mercado y actualizando los existentes con mejoras constantes.

Esta estrategia permite que los centros educativos cuenten siempre con herramientas de última generación, alineadas con las tendencias y regulaciones del sector. Además, trabajamos en colaboración con expertos en cada área para garantizar la máxima fidelidad y realismo en nuestros simuladores.

La Realidad Virtual ha demostrado su valor en la Formación Profesional, pero su efectividad depende en gran medida del contenido disponible. No basta con tener salas inmersivas de última generación; es necesario contar con un ecosistema de simuladores diverso y de calidad para garantizar una formación práctica completa.

Nuestra ventaja competitiva radica en la amplitud y especialización de nuestros simuladores, permitiendo que cada centro educativo saque el máximo partido a su inversión en Realidad Virtual. Al elegir una solución de VR para la Formación Profesional, la clave está en preguntarse: ¿cuántos y qué tipo de simuladores están disponibles? Porque al final, la tecnología sin contenido es solo una promesa vacía.