aplicaciones realidad virtual
No hay comentarios

La realidad virtual consiste en la inmersión del usuario en un mundo completamente sintético, en el que sus sentidos dejan de percibir el mundo real. Esta sensación de inmersión que genera la realidad virtual ofrece beneficios significativos a la hora de formar profesionales.

Por ello, hoy en día, la realidad virtual se aplica exitosamente en diferentes áreas para capacitar la fuerza de trabajo de manera eficiente.

 

ACTIVIDADES DE RIESGO

La realidad virtual es muy efectiva para capacitar a operarios en tareas peligrosas y situaciones de emergencia, simulando accidentes, imprevistos u operaciones en entornos de alto riesgo.

Gracias a la experiencia inmersiva se puede entrenar a los trabajadores en dichas situaciones de forma práctica y sin ningún riesgo. De esta manera, interiorizan los protocolos de actuación para reaccionar y trabajar correctamente en el entorno real, por ejemplo, en trabajos en altura, en incendios o en operaciones en áreas confinadas.

Aplicaciones de la Realidad Virtual en Formación
Simulación virtual de averías en centros de transformación
Aplicaciones de la Realidad Virtual en Formación
Experiencia virtual sobre protocolos de actuación en áreas de construcción

MANTENIMIENTO

El área de mantenimiento sería otro de los ámbitos donde la realidad virtual puede incrementar la eficiencia. Por ejemplo, cuando hay una avería en un cuadro eléctrico, el técnico lo debe reparar en el menor tiempo posible para minimizar las paradas en producción. Mediante una simulación virtual el técnico puede practicar las intervenciones técnicas cuándo quiera y donde quiera, para mejorar su capacitación y sin utilizar el equipo real o acudir al entorno real. Por ello, hoy en día se aplica la realidad virtual para formar en el mantenimiento no sólo de máquinas, sino también de instalaciones industriales.

Aplicaciones de la Realidad Virtual en Formación
Formación virtual para mantenimiento de cuadros eléctricos
Aplicaciones de la Realidad Virtual en Formación
Formación virtual en el mantenimiento de las instalaciones de la planta

PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS

El nivel de inmersión que ofrece la realidad virtual facilita la memorización de las tareas, pero también sirve para entrenar la precisión. Por tanto, es muy útil para aprender procedimientos técnicos complejos y largos.  Por ello, la realidad virtual se aplica por ejemplo para formar operarios en el manejo de maquinaria o vehículos industriales, en tareas de cambios de formato o en tareas de montaje.

Aplicaciones de la Realidad Virtual en Formación
Simulación virtual para manejo de maquinaria industrial
Aplicaciones de la Realidad Virtual en Formación
Formación virtual en líneas de producción
Aplicaciones de la Realidad Virtual en Formación
Capacitación virtual para conducción de vehículos industriales

HABILIDADES SOCIALES

Además de la formación en operaciones y aptitudes técnicas, la realidad virtual se puede aplicar en la capacitación del personal en aptitudes sociales como el liderazgo, las habilidades comunicativas o la empatía. Para ello, se puede crear situaciones inmersivas donde el usuario tenga que mantener una conversación incómoda, contratar a alguien o presentar un proyecto a clientes potenciales.

Aplicaciones de la Realidad Virtual en Formación
Simulación virtual de presentación de proyecto a cliente

Si quieres saber más sobre las aplicaciones de la realidad virtual o te estás planteando hacer uso de esta tecnología para transformar tu organización, no dudes en contactar con nosotros en info@innovae.eu.