No hay comentarios

El Centro de Excelencia Escola del Treball de Lleida ha realizado una apuesta decidida por Innovae para su transformación metodológica y digital con la integración de la Realidad Virtual en sus planes formativos de Energías Renovables.

Esta iniciativa ha dado como fruto la implantación de un aula inmersiva de Realidad Virtual, abriendo nuevos horizontes en el aprendizaje colaborativo y el logro de competencias del alumnado, y posicionando al centro como referente en el uso de estas tecnologías.

Una apuesta metodológica innovadora

La incorporación de la Realidad Virtual en la Escola del Treball responde a la necesidad de modernizar la formación y prepararla para los desafíos del mundo laboral. Esta tecnología permite al alumnado practicar en entornos que simulan situaciones reales de trabajo, ofreciendo una experiencia segura y eficiente, especialmente cuando no se dispone de equipos físicos o se trata de entornos de riesgo. Además, su capacidad de adaptación a diferentes ritmos de aprendizaje la convierte en una herramienta inclusiva, ajustándose a las necesidades de cada estudiante.

Tal y como declara David Saura Vivanco, Director de Comunicación y Promoción y Coordinador del centro, “Estamos transformando la manera de enseñar y aprender, preparando a nuestro alumnado para los retos del futuro con herramientas que antes parecían propias de la ciencia ficción o el entretenimiento. La Realidad Virtual es ya una realidad en nuestro centro, y estamos seguros de que marcará un antes y un después en la Formación Profesional”.

Otros de los beneficios obtenidos gracias a nuestra plataforma integral para la gestión de formaciones basadas en Realidad Virtual SAVI es la facilidad para la actualización constante de los simuladores, lo que garantiza que los contenidos reflejen las últimas tendencias y avances tecnológicos, y la posibilidad de realizar evaluaciones y obtener resultados de aprendizaje de cada estudiante.

En definitiva, la VR no solo mejora la preparación profesional del alumnado, sino que también aporta una mayor seguridad, flexibilidad y calidad a la enseñanza.

Simuladores de Realidad Virtual con un alto valor pedagógico

Una de las implantaciones más relevantes ha sido la del simulador de Aerogenerador, desarrollado conjuntamente con Siemens-Gamesa y los Centros de Excelencia del sector de las Energías Renovables.

Innovación educativa con Realidad Virtual en la Escola del Treball de Lleida

Este simulador permite al alumnado visualizar e interactuar con los componentes de un aerogenerador a escala real, comprender su funcionamiento y realizar operaciones de mantenimiento de manera virtual. Esto lo convierte en una herramienta especialmente valiosa ante la imposibilidad de disponer de un aerogenerador de dimensiones reales en el centro.

Además, la Escola del Treball ha adquirido nuestro simulador de Centro de Transformación, otra herramienta clave para la formación en el sector energético. Estos simuladores no solo mejoran el aprendizaje, sino que también aumentan la motivación del alumnado, ofreciendo una experiencia educativa más interactiva y atractiva.

Beneficios para todas las familias profesionales

La inversión realizada por el Centro de Excelencia en el aula inmersiva de Realidad Virtual ha abierto la puerta al uso de esta tecnología en el resto de sus familias profesionales. Los beneficios obtenidos en los ciclos de energías renovables pueden ser extrapolados a otras temáticas como la carpintería, la electrónica o la química, ya que la VR es en una herramienta transversal que enriquece la formación en todos los ámbitos.

De esta manera, la Escola del Treball está impulsando este avance metodológico con el apoyo de tecnologías disruptivas, situándose como pionero en la innovación educativa.

Formación del profesorado en tecnología de Realidad Virtual

El centro educativo cuenta también con ERAVIS, nuestra herramienta para organizar formaciones en entornos virtuales en los que alumnos y profesores puedes compartir contenido en tiempo real.

Aunque la solución cuenta con un amplio repositorio de modelos 3D disponibles, también permite incorporar contenidos creados desde los propios centros, un aspecto clave para su máximo aprovechamiento.

En este sentido, la Escola del Treball está apostando fuertemente por la formación del profesorado en tecnología de Realidad Virtual. Esto no solo les permite utilizar los simuladores disponibles de manera eficiente y provechosa, sino también desarrollar contenidos personalizados que se adapten mejor a las necesidades específicas de su alumnado y a los requerimientos de los diferentes ciclos formativos.

Un paso hacia el futuro de la educación

La integración de la Realidad virtual en la Escola del Treball de Lleida representa un paso adelante en la educación del siglo XXI, facilitando el aprendizaje en entornos complejos o peligrosos y fomentando la motivación, la inclusividad y la adaptabilidad a los diferentes ritmos de aprendizaje. Con proyectos como este, queda patente que la innovación y la excelencia educativa van de la mano.